- Concentra tus números de 2019 y en base a tus indicadores de desempeño revisa donde superaste la meta, donde estuviste corto y porqué, identifica áreas de mejora basado en estos datos.
- Analiza la situación del mercado. ¿hay tendencias del sector para el próximo año?, ¿Cómo va tu competencia? ¿Cuál es la proyección de crecimiento del país?
- Escucha a tus empleados. realiza encuestas y toma nota de las observaciones que tienen, tener su perspectiva es importante y muestra que aprecias sus esfuerzos
- Decide tu estrategia. En base a todo lo anterior haz una lista de enfoque estratégico y prioridades
3. Escribe tus metas para el 2020 por año y luego por trimestre. Recuerda que deben ser concretas, desafiantes y medibles para saber si esta dando resultados. Evalúa el progreso al final de cada trimestre para saber si requieres ajustes en la planeación.4.Coloca en un lugar visible para todos las metas y los porcentajes de cumplimiento, para que toda la empresa pueda mantener el foco de adonde vamos y cuanto camino llevan recorrido.
5.Crea un plan de reconocimientos para tus empleados. Es importante valorar a los colaboradores comprometidos y productivos.